La micronutrición es una disciplina médica reconocida. Estudia el impacto de los micronutrientes en la salud, evalúa carencias y busca la manera de optimizar el estado micronutricional de las personas.
El acné es una inflamación de la unidad pilosebácea que afecta, sobre todo, a aquellas zonas de la piel ricas en folículos sebáceos: cara, cuello, escote y espalda. Se caracteriza por la presencia de seborrea –secreción aumentada de las glándulas sebáceas- y por la formación de tapones en los folículos sebáceos que provocan el acumulo […]
Es una patología que se presenta en los tejidos mesenquimatosos (conjuntivo, tendones, músculos y, no siempre, huesos) con inflamaciones extra articulares dolorosas, crónicas o recidivantes. El dolor es mayor por las mañanas y aumenta con el frío, la humedad, el estrés psíquico y el sobreesfuerzo.
Ningún mes como septiembre supone -con permiso de enero-, un ejercicio tan arrebatado y sincero de buenos propósitos estéticos de cara a la nueva temporada. Tras el verano, la operación «Vuelta al Cole», la reincorporación al trabajo, el cambio horario y la llegada del otoño, nuestro rostro y cuerpo no solo acusan más que los […]
Clínica Sacher, junto con Carnicería Donat (que cuenta con el Sello de Garantía Nutricional otorgado por este reconocido centro de medicina estética), explica las ventajas y propiedades de consumir carne.
Adelgazar 20 kg en un tiempo record a base de ingerir proteínas no es un éxito sino más bien un fracaso. ¿Es consciente el paciente de lo que esa pérdida de peso ha generado en su cuerpo? ¿Sabe lo que tiene que hacer para no recuperar lo que ha perdido? Pero lo más importante de […]
Los omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados esenciales para la vida. Se pueden encontrar en pescados azules, en algunos vegetales y en las nueces. Su función principal es regular la inflamación celular, la cual se produce de forma silente (no perceptible en sus primeras fases) en cualquier situación antes de una patología crónica.
Las hortalizas y las verduras crudas en ensalada aportan enzimas que ayudan a la digestión de otros alimentos como las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono refinados. Preparan al intestino para digerir mejor los alimentos previamente cocinados (al no ser que padezca alguna patología digestiva que indique lo contrario).
Los ácidos grasos omega-3 no son una novedad. Hace unos años, a los niños se les daba aceite de hígado de bacalao, del que los menos jóvenes recordarán su desagradable sabor.
En la época de primavera y comienzo del verano hay una necesidad de volver a hacer dieta para eliminar aquellos kilos que se han acumulado en invierno o quitarse un sobrepeso que se lleva arrastrando hace años.